Boca
A través de ella los alimentos
pasan al interior del cuerpo. Su interior contiene dos filas de dientes, una
superior y una inferior. Cada fila está formada por 16 dientes que se dividen
en: cuatro incisivos, dos caninos o colmillos, cuatro premolares y seis molares
o muelas. Cada diente tiene una raíz que lo ancla al hueso interno de la
mandíbula y del maxilar superior que están recubiertos por las encías. Por esa
raíz entra sangre para nutrir al diente y también un nervio que permite tener
al diente cierta sensibilidad a la presión. Exteriormente los dientes están
cubiertos de esmalte. Protegiendo los
dientes se configuran los labios, uno superior y otro inferior.
En el interior de la boca se
encuentra la lengua, un músculo que podemos mover a voluntad. La cara de arriba
es más áspera, ya que es la parte que más está en contacto con los alimentos
que entran y además tiene repartidas papilas gustativas a lo largo de ella; sin
embargo, la cara de abajo es muy suave y tiene pequeños orificios que segregan
saliva.

- Glándula parótida: están delante de los oídos, en los carrillos. Son las más grandes y tienen un conducto que atraviesa los carrillos y termina dentro de la boca.
- Glándula submaxilar: están dentro del arco de la mandíbula; sus conductos terminan justo debajo de la lengua y forman dos papilas. Su función es drenar saliva.
- Glándula sublinguar: se encuentran debajo de lengua. Tienen varios conductos de pequeño tamaño que terminan en el suelo de la boca.
Faringe

Tiene al menos cinco zonas de órganos
linfoides, es decir, órganos que tienen un papel defensivo contra gérmenes. Hay
uno a la altura de la nariz ("vegetaciones"), dos justo al final de
la lengua a ambos lados (amígdalas o "anginas") y otras dos también
arriba justo en la salida de la trompa de Eustaquio que viene directamente
desde el oído hasta la faringe. A la altura del comienzo del esófago está la
epiglotis, un cartílago que se encuentra encima de la laringe.
Esófago

Estómago
El esófago desemboca en el
estómago, una dilatación del tubo digestivo en forma de bolsa con una entrada
arriba, el cardias, y una salida más abajo, el píloro, que conduce hacia el intestino
delgado. Está formado por un músculo circular capaz de cerrar el paso. Podemos
dividirlo en tres partes:- El fundus o fondo, que es la parte superior del estómago y toca el diafragma.
- El cuerpo, que conforma la mayor parte del estómago y es la zona donde se almacena todo el alimento.
- El antro, o antesala al intestino delgado, justo delante del píloro, que puede cerrarse o abrirse gracias al esfínter pilórico.
Las paredes del estómago tienen
una mucosa formadas por células especializadas en formar ácido, moco y enzimas.
Intestino delgado (duodeno)

Hígado
El hígado es el órgano más grande
de todo el cuerpo humano: llega a pesar unos dos kilos. Se encuentra en el lado
derecho y superior del abdomen, por lo que queda prácticamente tapado por las
costillas. Su color es marrón rojizo y está cubierto por una cápsula fibrosa
trasparente que lo protege de las rozaduras.

La bilis la forman los
hepatocitos y se compone esencialmente de sales biliares y colesterol. Antes de
llegar al duodeno, el conducto biliar tiene conectado la vesícula biliar, una
bolsa en forma de pera donde se almacena la bilis hasta que se expulsa a través
de un conducto llamado colédoco al interior del intestino delgado cuando llega
la comida
Páncreas

Intestino delgado (yeyuno e íleon)

Intestino grueso

El ano es el punto final del tubo
digestivo. Está formado por un músculo circular, un esfínter, que es capaz de
cerrarse fuertemente para impedir el paso de heces a través del mismo. En su
lado interno tiene una red venosa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario